se alguém lhe encontrar sentido a isto...

Na filologia que eu conheci nunca se passaria nada disto, nada sim senhor!...?(I)


* Efecto Bandwagon, efecto de arrastre o efecto del carro ganador: Es la tendencia a hacer (o creer) cosas porque muchas otras personas hacen (o creen) esas cosas.
* Prejuicio o sesgo de punto ciego: Es la tendencia a no compensar los propios prejuicios cognitivos.
* Prejuicio de la elección comprensiva: Es la tendencia a recordar nuestras propias decisiones como mejores de lo que realmente fueron.
* Prejuicio o sesgo de confirmación: Es la tendencia a buscar o interpretar información de un modo que confirme nuestras propias preconcepciones.
* Prejuicio de compatibilidad: Es la tendencia a probar hipótesis exclusivamente a través de la prueba directa.
* Efecto contraste: Es el realce o reducción de un peso u otra cualidad o medida, cuando la comparamos contrastando con otros objetos observados recientemente.
* Deformación profesional: Es la tendencia a mirar las cosas de acuerdo con las convenciones o prisma de nuestra propia profesión, olvidando cualquier otro punto de vista más amplio.
* Prejuicio de desconfirmación o sesgo de disconformidad: Es la tendencia de algunas personas a realizar un crítico escrutinio de la información cuando contradice sus principales creencias y aceptar sin criterio aquella información que es congruente con sus principales creencias.
* Efecto de cesión: Es la tendencia de las personas a dar más valor a algo tan pronto como lo poseen.
* Efecto foco: Desviación de la predicción del resultado, ocurre cuando las personas sitúan mucha más importancia en un determinado punto o aspecto de un evento.
* Descuento hiperbólico: Es la tendencia de algunas personas a tener mayores preferencias por beneficios inmediatos en comparación con beneficios retardados.
* Ilusión del control: Es la tendencia del ser humano a creer que puede controlar o al menos influir, en algunos beneficios o pagos que claramente no puede controlar o influir.
* Prejuicio por impacto: Es la tendencia de las personas a sobrevalorar el alcance o intensidad de impacto de sus futuros estados emocionales.
* Prejuicio de información: Es la tendencia a buscar información, incluso cuando ésta no puede afectar a la decisión a tomar.
* Aversión de pérdida: Es la tendencia de las personas a preferir, en mayor medida, evitar las pérdidas, superiormente, a la posibilidad de adquirir ganancias.
* Negación de la probabilidad: Es la tendencia a rechazar completamente cualquier probabilidad cuando se realiza la decisión bajo incertidumbre.
* Efecto laguna de exposición: Tendencia de las personas a expresar apetencias indebidas por cosas, simplemente porque éstas les son familiares.
* Prejuicio por omisión: Tendencia a juzgar acciones perjudiciales, lesivas o dañinas como peores, o menos morales, que omisiones de acción, igualmente dañinas.
* Prejuicio o sesgo por resultados: Tendencia a juzgar una decisión por su resultado final, en lugar de juzgarla por la calidad o acierto de la decisión, cuando fue realizada.
* Falacia de planificación: Tendencia a desestimar o infravalorar los tiempos de finalización de las tareas.
* Racionalización post compra: Tendencia que tienen algunas personas de persuadirse a sí mismas, mediante un argumento racional que justifica la bondad o necesidad de sus compras.
* Efecto de pseudocerteza: Tendencia a hacer elecciones adversas y de riesgo si los resultados esperados son positivos, porque realizando búsqueda de las elecciones de riesgo se tiene la preconcepción de evitar resultados negativos o no tan favorables.
* Percepción selectiva: Tendencia en la cual, las ansias, esperanzas o ilusiones, afectan a la percepción.
* Prejuicio de statu quó: Tendencia de algunas personas, a valorar o apreciar en mayor medida, las cosas que permanecen estables.
* Efecto de Von Restorff: Tendencia de un individuo a situarse en un modo de queja continua, para que sea mejor y más recordado que el resto.
* Tendencia de riesgo cero: Preferencia por reducir un pequeño riesgo hasta cero, en vez de reducir de manera considerable un gran riesgo.
* Efecto keinshorm: Predisposición a contradecir las ideas o formulaciones que otra persona juzga, con la cual no simpatiza.

http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_prejuicios_cognitivos

2 comentários:

Blogue do Paulinho disse...

Que passou em filologia meu!!?

chicotilo disse...

"nada desto fué unerror...uohó...na-da fué unerror..."(e perdão pela citação)

Nada, em Filoloxía não se passa nada, nunca se passou nada XD.

Etiquetas